
Pues sí. Esa es una de las dudas que tendremos que despejar a lo largo de los próximos meses. ¿Por qué?, te estarás preguntando... Pues porque hoy hemos estado en una "charla (des)informativa" -y sobretodo desmotivadora- en la que nos han estado hablando de la adopción nacional e internacional. Aunque realmente hemos ido por esta última, no hemos podido evitar sentir una especie de deja vu, como una vuelta atrás en el tiempo hasta el año 2009, en el que fuimos por primera vez a una charla de estas, curiosamente impartida por la misma señorita. Sí, quizás no es el primer adjetivo que me ha venido a la mente sobre ella... pero dejémoslo ahí por decoro y educación, ¿ok?. Una charla en la que, una vez más curiosamente, decían las mismas cosas que en el 2009. Idéntica. Como un calco. Incluso en los plazos, paises, confianzas, etc...
Vale, estoy de acuerdo en una cosa: hay temas que siempre se sacan en estas charlas, que son relevantes para la gente que va por primera vez y que se deben tocar (edades máximas de niños y padres, las diferentes bolsas que hay, la motivación, etc...). También está bien intentar que la gente reflexione un poco y analice sus motivaciones y por qué está en esa charla... Pero como en todo, hay grados. Hay formas de decir las cosas sin ser visceral, sin hacer daño a la gente que, por edad, queda fuera de esta aventura, sin disfrutar viendo sus caras y pensando "¡Ajá! ¡Uno menos!". Por momentos ha rozado el sadismo...
Menos mal que nosotros sabíamos ya lo que nos íbamos a encontrar y hemos prestado atención únicamente a aquello que nos interesaba. A la adopción internacional. ¿Por qué? Pues porque tu padre la primera vez estaba centrado en la adopción nacional y no quería ni oír hablar de ir a China, Rusia, Colombia o la Cochinchina. Bastante tenía con lo que tenía, pensaba yo. ¡Já!
No solo hemos prestado la máxima atención a todo aquello que nos interesaba y hemos tomado nota de todo todito todo, sino que hemos preguntado todo aquello que nos generaba dudas. Hasta el límite de ver una ligera expresión de ira al ver a "esa pareja de gorditos preguntones que levantan tanto la mano". Pues mira, dos por uno: nos aclara la duda (que para eso está ahí) y encima disfrutamos fastidiándola un poquito, jejeje. Por casi llevar al borde de la lágrima a algunas parejas de la sala...
El caso es que ahora vienen los meses de reflexión, de búsqueda de información objetiva (porque vamos, lo de hoy es lo más parecido a una versión del Club de la Comedia pero sin gracia...) y de toma de decisiones. Menos mal que tu madre saca tiempo donde yo no lo encuentro y se encargará de mucha parte de este trabajo, pero no queremos quedarnos de brazos cruzados y únicamente esperar a que llegues. Y sobre todo, no queremos privarte de la oportunidad de que tengas un hermanito o hermanita sólo porque nos decidimos tarde a iniciar esta vía. Quién sabe... lo mismo hasta os lleváis bien (a diferencia de los hermanos normales que están todo el día a la gresca, jejeje)
Así que con esto acabamos un día más, una semana más, un mes más... Aunque realmente creo que la visión que debemos aplicar es la contraria: un día menos, una semana menos, un mes menos... para que llegues a nuestros brazos.
Mientras tanto, duerme tranquil@ y sueña con los angelotes, que de la señorita de las charlas informativas ya te guardamos nosotros...